Política de Proyección Social - Egresados


 

Presentación

La Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt – CUE AvH, declara dentro de la política de proyección social el involucramiento de los egresados como actores sociales fundamentales para la construcción de generación de valor con sus grupos de interés y en consecuencia su aporte, no solo al conocimiento, sino a la construcción de una región incluyente que responde a las problemáticas de su contexto; de ahí que los resultados e impactos reales son generados por los egresados en su pleno ejercicio profesional, quienes son responsables directos de los factores de cambio en el ámbito externo, sean contextos empresariales, de organizaciones sociales, académicas, científicas, entre otras.

El relacionamiento con los Egresados Humboldt se enmarcan en el lineamiento 5 de la política de Proyección Social, donde se busca no solo fortalecer la relación, sino también conocer de manera juiciosa el desempeño y calidades de su ejercicio profesional, el cual es desarrollado en el medio, logrando de esta forma la posibilidad de identificación de las necesidades del mercado; permitiendo a la Universidad retroalimentarse para la mejora de procesos docentes, investigativos y de proyección social.

Mantener relaciones cercanas con los egresados también permite la aproximación a los escenarios de actuación profesional, establecer un vínculo entre la relación empresa-universidad, con el objetivo de desarrollar procesos de I+D+i con el medio, cuyo foco de desempeño se orienta en la labor realizada por los profesionales egresados de esta institución.

 

Política

“La Proyección Social se asume como el compromiso social y vehículo de transformación de sociedad que la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt promueve en pro del desarrollo humano, como eje fundamental que contribuye a la generación de valor con sus estudiantes, egresados, docentes, colaboradores, organizaciones y la sociedad en general; aportando desde el conocimiento a la construcción de una región incluyente que responde a las problemáticas de su contexto”.

 

Objetivo:

  • Desarrollar un plan de gestión con los egresados CUE para la vinculación de diferentes escenarios de la academia que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida.

 

Lineamiento 5. Relacionamiento con egresados

La Unidad de Proyección Social pretende conocer las tendencias de la demanda exigida por las diferentes profesiones en el medio, de tal forma que la universidad introduzca elementos fundamentales que contribuyan al mejoramiento de la calidad y pertinencia de los programas a ofertar, de esta manera la relación entre la Corporación y los Egresados se tejer entre las necesidades reales y locales de formación y el aporte al desarrollo del mundo laboral e impactos generados en el medio. De ahí que la participación activa de los egresados en los diferentes espacios institucionales generados en la universidad es de suma importancia para el mejoramiento de todos procesos misionales de esta institución.

Para la unidad de Proyección Social mantener una comunicación efectiva y una estrecha relación con los egresados garantiza la permanencia del vínculo de los egresados con la academia, por lo tanto la gestión de este relacionamiento implica acciones y resultados encaminadas al crecimiento de este grupo de interés de manera directa e indirectamente a otras partes interesadas que se ven inmersas en este proceso.



Contáctenos

Filial de

lg_f01.png

Miembros de:

DHLA-logo.jpg

Certificaciones
Aliados
©2023 cue.edu.co | todos los derechos reservados