(Plataforma de creación y seguimiento de proyectos de la institución para BSC, Acreditación, CNA).
(Plataforma de gestión Documental de uso en acreditación y EFQM).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Es toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir a la renuncia del mismo”. (Art. 2° ley 1010/2006).
Puede ser considerada como acoso una conducta que es reiterativa en un periodo igual o superior a 6 meses. La queja se puede interponer después de ocurridos los hechos de la siguiente forma:
Diligenciar el formato de “ATENCIÓN DE QUEJA QUE PUEDA CONSTITUIR CONDUCTA DE ACOSO LABORAL” (el cual podrá encontrar en el área de talento humano de la misma o con cualquier integrante del comité).
Este formato debe contener:
Una vez diligenciado, enviarlo a la secretaria del Comité de Convivencia Laboral, la cual dará tramite de forma inmediata, convocando a reunión extraordinaria al Comité de Convivencia Laboral.
Si el Comité de Convivencia Laboral, determina en su revisión que la queja NO constituye conducta de acoso laboral, y no se requiere la apertura de un proceso de investigación, se informará al colaborador por escrito y justificando la decisión adoptada.
Pero si por el contrario se evidencia la existencia de acoso laboral, el Comité de Convivencia Laboral dispondrá de 30 días hábiles para hacer la investigación.
Las acciones que se adelantarán son:
Luego de surtir el proceso de investigación, el comité deberá sesionar y de acuerdo con la revisión de los hechos y las circunstancias descritas anteriormente, podrá:
En caso de que el colaborador no esté de acuerdo con el fallo del Comité de Convivencia Laboral, podrá recurrir al inspector de trabajo territorial donde ocurrieron los hechos, y para la Universidad se cierra el caso.
El CECIM es uno de los 3 eventos Nacionales más importantes que realiza la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia, ASCEMCOL.
+ LEERLas votaciones se desarrollarán el viernes 31 de mayo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. a través del sitio web: votos.micueonline.com
+ LEERUn docente y una egresada del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Alexander von Humboldt hablan sobre el quehacer de la profesión.
+ LEERComo homenaje en agradecimiento por su labor educativa, la Universidad conmemoró el Día del Docente con una cena especial y la entrega de reconocimientos especiales.
+ LEEREl programa de Psicología de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt se vinculó como miembro de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, Ascofapsi.
+ LEERAlrededor de 400 personas entre estudiantes, docentes y profesionales del Ciencias de la Salud del departamento participaron del evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Armenia.
+ LEEREstudiantes de VIII semestre de Enfermería de la Universidad Alexander Von Humboldt desarrollan proyecto de educación sexual para adolescentes en colegios de Armenia.
+ LEERDurante 2 días la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt alberga a cientos de estudiantes y docentes investigadores del Quindío.
+ LEER