
COMUNICADO DE RECTORÍA
No. 001 del 1 de febrero de 2021
Estimada Comunidad Académica, para todos ustedes deseo un 2021 lleno de prosperidad, éxitos, salud y unión familiar.
2020 fue un año en el que nos enfrentamos a grandes cambios y retos, que de alguna manera modificaron estilos de vida, dinámicas organizacionales y forma de desarrollar nuestros procesos de formación profesional.
La Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, una vez se dio inicio a la emergencia generada por la pandemia del COVID-19, reaccionó de manera inmediata frente a las condiciones del entorno a fin de dar continuidad, de forma responsable, con sus actividades misionales: docencia, investigación y proyección social, que al día de hoy no han cesado, pero sí se han fortalecido con la utilización de nuevas didácticas y medios.
Nuestro actuar, como institución de educación superior, frente a la actual situación mundial de pandemia a que nos enfrentamos, está enmarcado en la filosofía de responsabilidad social universitaria, propiciando el auto cuidado y el cumplimiento de las normas de bioseguridad dadas por los entes gubernamentales y autoridades mundiales de la salud, aplicadas en nuestra institución.
Iniciamos el primer semestre de 2021 con el retorno a actividades presenciales del 62% de los funcionarios administrativos de la Universidad, para dar respuesta a las necesidades del servicio de la comunidad académica en general. Se continúa con la apertura de las sedes principal, Alcázar y Anova, esta última para continuar con nuestras investigaciones en el laboratorio de microbiología.
Así mismo se continúa con la realización de actividades de laboratorios presenciales y con el desarrollo de prácticas en todos los escenarios autorizados, que cumplan con los protocolos de bioseguridad y permitan el acceso de estudiantes a sus instalaciones.
Coherentes con nuestro proceder, para el año 2021 proponemos un retorno gradual, seguro y responsable a las actividades misionales y de apoyo que realizamos, sujeto a la evolución de la pandemia y la normatividad gubernamental.
Ajustándonos a los lineamientos institucionales y a las políticas gubernamentales, las acciones en lo concerniente a investigaciones, se ajustan a todas las medidas de bioseguridad que se requieren para garantizar la salud de cada uno de los docentes y estudiantes investigadores, adaptándonos a las nuevas condiciones y dando continuidad a los procesos con semilleros de investigación, proyectos, encuentros de investigadores, ponencias, comités y demás actividades locales, nacionales e internacionales en las que de manera constante participamos.
Los procesos de movilidad en investigación se darán cumpliendo con los lineamientos dados tanto por el Programa Delfín como por la Universidad para la vigencia 2021, así mismo se comunicará a la comunidad estudiantil con antelación con el fin de poder participar activamente.
Continuamos con el servicio de biblioteca a toda la comunidad académica, en nuestras instalaciones de manera presencial, previa solicitud, y de manera virtual con nuestras bases de datos y libros digitales.
Así mismo se da la prestación de los servicios del Consultorio Jurídico y el Centro Integral de Psicología CIP; donde inicialmente se realiza atención virtual y de acuerdo a las necesidades del servicio se pueden programar encuentros presenciales.
Se da continuidad al desarrollo de actividades que aportan al Bienestar Integral de nuestra Comunidad Académica, reconociendo que la salud física y mental es una prioridad. Por ello se sigue con el ofrecimiento de los servicios: médico, psicológico, acompañamiento académico y créditos deportivos y culturales.
La responsabilidad es de todos, lograremos el avance en la mejora de las condiciones actuales si cumplimos con nuestras responsabilidades de auto cuidado y de cuidado con el otro, por lo tanto, como Comunidad Académica debemos acatar las recomendaciones definidas en los protocolos institucionales (general, laboratorios, biblioteca). De esta forma pronto podremos reunirnos nuevamente en nuestro claustro y disfrutar el estar juntos.
Diego Fernando Jaramillo López
Rector